¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una organización ecuatoriana de la sociedad civil sin fines de lucro que trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos y de la naturaleza con énfasis en trata de personas, violencia basada en género, movilidad humana y protección a la infancia.

PERSONAS ATENDIDAS
Desde el año 2012 hemos atendido a un aproximado de 60.000 personas a través de la implementación de 25 proyectos que nos han impulsado a continuar generando propuestas aterrizadas con un alcance nacional e internacional.
Nido de Protección
Restituimos los derechos vulnerados de mujeres adolescentes que están en riesgo o que han sido víctimas del delito de Trata de Personas.
Intervenimos con un equipo especializado en las áreas de psicología, educativa, legal, trabajo social y nutricional.

Líneas de Acción
Asistencia humanitaria
Es una forma de cooperación y servicio que busca salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad de las personas y sus familias.
Protección
Es un derecho de la sociedad civil que implica todas las gestiones dirigidas a la protección de los derechos humanos.
Medios de vida
Son procesos implementados que facilitan el desarrollo de capacidades y actividades como medio de vida para las personas y sus familias.
Fortalecimiento socio comunitario
Es un proceso de gestión social que contribuye al empoderamiento de las personas con el fin de generar mejoras en su entorno y su calidad de vida.
Líneas de Acción Transversales
Incidencia
Capacidad de la sociedad civil para lograr cambios positivos de manera democrática y pacífica en problemáticas sociales o ciudadanas, por efecto de acciones dirigidas a influir en los procesos de toma de decisión pública.
Comunicación
Para la ACF la comunicación está enfocada en coadyuvar al cumplimiento de los objetivos de los proyectos de la organización; la sensibilización y la difusión de información relacionada a los derechos humanos; la prevención de las violencias basadas en género y la promoción de derechos.
Sensibilización
La implementación de acciones que estimulen emociones, sentimientos o razonamientos que desemboquen en la adopción de conductas y cambios de comportamiento con el fin de incidir positivamente en el ejercicio de los derechos humanos.
Capacitación
Es el proceso que hace posible la apropiación y difusión de conocimientos positivos y útiles para el ejercicio efectivo de los derechos humanos.
NUESTRO COMPROMISO POR LA LIBERTAD
Organizaciones Socias y Cooperantes









Agenda tu cita vía WhatsApp
QUITO: 593 99 595 2466
TULCÁN: 593 95 898 0029
IBARRA: 593 96 411 0602
NUEVA LOJA: 593 98 466 8316
OFICINAS
QUITO
Jorge Aníbal Páez N47-331 entre Gonzalo Salazar y Carlos Guarderas (Sector de la Concepción)
OFICINA NACIONAL: (+593) 2 253 1050
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 99 595 2466
IBARRA
Jorge Dávila Mesa 8-69 entre Salvador Dalí y Miguel Ángel Buonaroti
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 96 411 0602
TULCÁN
Calle José María Urbina y Las Gradas
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 95 898 0029
NUEVA LOJA
Av. Progreso y Libertador Bolívar
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 98 466 8316