MISIÓN
Ser una organización reconocida a nivel nacional y regional como un modelo de institución ética, transparente, coherente, inclusiva, humanista que lleva a la práctica dichos valores y contribuye a la construcción de una cultura de respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y de la naturaleza.
VISIÓN
Ser una organización reconocida a nivel nacional y regional como un modelo de institución ética, transparente, coherente, inclusiva, humanista que lleva a la práctica dichos valores y contribuye a la construcción de una cultura de respeto y ejercicio efectivo de los derechos humanos y de la naturaleza.

HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL
DIRECTIVA
Oscar Daniel Rueda Torres
Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República con experiencia en la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y grupos de atención prioritaria con énfasis en Niños, Niñas y Adolescentes. Tiene una especialización Superior en Derechos Humanos, Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. Maestrante en Derechos Humanos con Mención en Exigibilidad Estratégica. Es presidente de la Fundación Alas de Colibrí, y es especialista en temas relacionados a la Trata de personas desde hace más de ocho años. En 2019 recibió un reconocimiento por parte del gobierno de los Estados Unidos por su lucha contra la trata de personas.
Verónica Supliguicha Cárdenas
Profesional en psicología clínica, especialista en Derechos Humanos, implementó una casa de protección para mujeres adolescentes víctimas de trata; es una de las socias fundadoras de Fundación Alas de Colibrí (ACF) y actualmente es la Coordinadora General de Proyectos de la organización. Se ha vinculado con la defensa de los derechos humanos con énfasis en niñas, adolescentes y mujeres que han sido afectadas por la trata de personas y violencia basada en género.
Rodolfo Pozo Benavides
Es uno de los socios fundadores de la Fundación Alas de Colibrí y actualmente es coordinador del área Administrativa Financiera de la organización. Se ha vinculado en proyectos sociales con énfasis en atención a personas a quienes se les ha vulnerado sus derechos a través de la generación de proyectos que cuenten con un enfoque.
María Elena Guamán Landívar
Profesional en comunicación social, es una de las socias fundadoras de la Fundación Alas de Colibrí y actualmente es coordinadora del área de comunicación de la organización. Vinculada desde hace 11 años con la promoción y defensa de los derechos humanos a través de su aporte en la construcción de procesos integrales que colocan al ser humano como el centro de acciones comunicacionales, empáticas y respetuosas.
Agenda tu cita vía WhatsApp
QUITO: 593 99 595 2466
TULCÁN: 593 95 898 0029
IBARRA: 593 96 411 0602
NUEVA LOJA: 593 98 466 8316
OFICINAS
QUITO
Juan Illingworth OE3-39 y Av. Brasil
OFICINA NACIONAL: (+593) 2 253 1050
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 99 595 2466
IBARRA
Jorge Dávila Mesa 8-69 entre Salvador Dalí y Miguel Ángel Buonaroti
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 96 411 0602
TULCÁN
Calle José María Urbina y Las Gradas
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 95 898 0029
NUEVA LOJA
Av. Progreso y Libertador Bolívar
ATENCIÓN Y CITAS: (+593) 98 466 8316