Asistencia humanitaria
Asistencia humanitaria
Asistencia humanitaria
Protección
Asistencia humanitaria
Protección
Full 2
LifeHAck
The Best Office Furniture You've Probably Never Heard Of
Full 2
Full 3
Nature
Why autumn leaves turn red? It's not easy being red!
Full 3
previous arrow
next arrow

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos una organización ecuatoriana de la sociedad civil sin fines de lucro, legalmente constituida con Acuerdo Ministerial MIES No. 1142, que trabaja en la promoción y defensa de los derechos humanos con énfasis en víctimas y sobrevivientes de la trata de personas, víctimas y sobrevivientes de la violencia basada en género, en protección a la infancia y a personas en contextos de movilidad humana en situación de vulnerabilidad. 

PERSONAS ATENDIDAS

Desde el año 2012 hemos atendido a un aproximado de 100.000 personas a través de la implementación de 40 proyectos que nos han impulsado a continuar generando propuestas aterrizadas con un alcance nacional e internacional.

Nido de Protección

Estamos comprometidas y comprometidos con la lucha contra la trata de personas; es así que desde el 2012 en nuestra casa de acogimiento temporal: Nido de Protección, implementamos el Proyecto Integral Anti Trata que brinda protección y promueve la restitución de los derechos vulnerados de mujeres adolescentes de entre 12 y 17 años, víctimas y sobrevivientes de este delito.

Intervenimos con un equipo especializado en las áreas de psicología, educativa, legal, médica, trabajo social y nutricional.

Líneas de acción

Asistencia humanitaria

Generamos alianzas de cooperación y entrega de servicios que buscan salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad de las personas y sus familias.

Protección

Promovemos el derecho de la sociedad civil que implica todas las gestiones dirigidas a la protección de los derechos humanos.

Medios de vida

Implementamos procesos que facilitan el desarrollo de capacidades y actividades como medio de vida para las personas y sus familias.

Fortalecimiento socio comunitario

Implementamos procesos de gestión social que contribuyen al empoderamiento de las personas con el fin de generar mejoras en su entorno y su calidad de vida.

[revslider_divi revslider_divi=»%91rev_slider alias=%22inicio-carrusel-1%22 slidertitle=%22slide-trata-de-personas%22%93%91/rev_slider%93″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» _i=»0″ _address=»5.0.0.0″ /]
[revslider_divi revslider_divi=»%91rev_slider alias=%22movil-voluntarios-1%22 slidertitle=%22movil – trata de personas%22%93%91/rev_slider%93″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» _i=»0″ _address=»6.0.0.0″ /]

Líneas de Acción transversales

Incidencia

Desde nuestro rol como sociedad civil buscamos incidir con acciones dirigidas a influir en los procesos de toma de decisiones en problemáticas sociales o ciudadanas para lograr cambios positivos de manera democrática y pacífica.

Comunicación

Nos enfocamos en generar productos y acciones comunicacionales dirigidas a sensibilizar y difundir información en defensa de los derechos humanos, la prevención de las violencias basadas en género, la trata de personas y la protección a la infancia.

Sensibilización

Implementamos acciones que estimulenemociones, sentimientos o                        razonamientos que          desemboquen en la adopción de conductas y cambios de comportamiento con el fin de incidir positivamente en el ejercicio de los derechos humanos.

Capacitación

Ejecutamos espacios de formación que promuevan la apropiación y difusión de conocimientos positivos y útiles para el ejercicio efectivo de los derechos humanos.

[revslider_divi revslider_divi=»%91rev_slider alias=%22slide-trata-de-personas-1%22 slidertitle=%22slide-voluntarios%22%93%91/rev_slider%93″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» _i=»0″ _address=»8.0.0.0″ /]
[revslider_divi revslider_divi=»%91rev_slider alias=%22movil-1%22 slidertitle=%22movil -voluntarios%22%93%91/rev_slider%93″ _builder_version=»4.20.0″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}» _i=»0″ _address=»9.0.0.0″ /]

NUESTRO COMPROMISO POR LA LIBERTAD

Organizaciones socias y cooperantes

Mesas, redes y grupos

Fundación Alas de Colibrí, en la búsqueda de articular iniciativas, generar procesos coordinados y vincularse de forma
efectiva con las acciones interinstitucionales  forma de parte de grupos, redes y mesas de trabajo.

En Pichincha

  • Red Anti Trata Quito
  • Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil
  • Red Sumemos Esfuerzos
  • Red de Protección de Protección de Derechos Eugenio Espejo
  • Red Violeta
  • Red Mayankuna
  • Mesa Intersectorial PIPENA
  • Comunidad Esfera Ecuador
  • Mesa del GTRM Nacional de Violencia Basada en Género y Trata de Personas
  • Mesa del GTRM de Integración Socioeconómica
  • Mesa del GTRM Pichincha de Protección
  • Grupo del GRTM de Comunicación